Café verde, ¿qué beneficios tiene?
- Andrea Marrero
- 15 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Enero podría ser llamado como "el mes en el que todos nos proponemos comer sano". Es el mes estrella para descubrir lo último en alimentos 'healthy' y es que después de los turrones, polvorones y roscones de Reyes (que estaban riquísimos) queremos volver a una dieta saludable. Y si probamos algo y nos gusta (y nos hace sentir mejor), lo más probable es que se quede en nuestras vidas para siempre. Crees que ya lo has oído todo: batidos detox, sopas, infusiones de cúrcuma... Pero, ¿sabes que es lo último? El café verde. Sí, los sabemos, suena rarito pero los beneficios son LA BOMBA. El café verde es, nada más y nada menos, que café sin tostar que se toma en forma de infusión. La principal diferencia con el café tradicional es que en el tueste este pierde un potente antioxidante llamado ácido clorogénico que, junto a la cafeína, puede incluso ayudar a la pérdida de peso (entre muchos otros beneficios).

[📷Foto: www.vidalucida.com]
1. Lo primero que debes saber: antioxidantes Sí, la palabra mágica: el café verde está cargado de antioxidantes que luchan contra el envejecimiento causado por los radicales libre gracias a un 100% de ácido clorogénico puro. 2. ¿Acelera el metabolismo? El mismo ácido clorogénico que es un potente antioxidante también estimula tu metabolismo y baja los niveles de azúcar en sangre. ¿Resultado? Cuando el cuerpo no encuentra glucosa, empieza a quemar grasa. 3. Puede ayudar a bajar de peso Por supuesto, tendrás que poner de tu parte (ya sabes, dieta + ejercicio) pero el café verde puede darte un empujoncito extra a la hora de quemar grasa gracias a un metabolismo más rápido. 4. Detiene la caída del pelo El café verde se usa para tratar la alopecia femenina ya que hace que tu pelo crezca más rápido y más fuerte gracias a su acción calmante y antiinflamatoria. 5. Frena el envejecimiento de la piel Ese es el poder de los antioxidantes. Ellos luchan contra los radicales libres y eso se nota en una piel visiblemente más joven. Y es que el café verde puede reducir los efectos de los radicales 10 veces más que el té verde gracias a su contenido en polifenoles. 6. Y la mantiene más hidratada Porque además de antioxidantes, este tipo de café sin tostar es alto en ácidos grasos que nutren e hidratan nuestra piel desde el interior. Y así le das un extra de fuerza a tus cremas hidratantes. 7. Te aporta energía Por supuesto. Al fin y al cabo, es café y aporta grandes cantidades de cafeína. 8. Tiene efecto detox Sí, probablemente la palabra que más oirás este mes: el café verde ayuda a eliminar toxinas y reducir los niveles de colesterol dañino. Vale, me has convencido Realmente, no debe preocuparte si no eres una gran amante del café tostado tal y como lo conocemos. El café verde es más parecido a un té en su manera de prepararlo y puede comprarlo de diferentes sabores: jengibre, cacao, menta e, incluso, endulzado con stevia. Por fin, ha llegado el día en que todos los beneficios del té y las infusiones se han unido a los del café. ¿Por qué no lo habían inventado antes?
Comments