Las tendencias que dominarán el 2018
- Sergio Stefano
- 21 dic 2017
- 9 Min. de lectura

Es oficial. Dentro de pocos días llegará fin de año. Con ello se abandona por completo las tendencias otoñales y los armarios se comienzan a inundar de nuevas formas de vestir y nuevos complementos. La moda siempre es a gusto del consumidor y hay que ser fiel a uno mismo en todo momento. Existen numerosas propuestas que se usan a lo largo del año, pero… ¿de dónde viene?
Desde hace mucho tiempo seguimos las tendencias que nos imponen las firmas más prestigiosas, algunas organizaciones que se dedican a establecer lo que llevaremos en las siguientes colecciones como la agencia Peclers Paris o, incluso, las propias personas de nuestro alrededor. Influencers, actores, celebridades… todo ello junto a grandes campañas de marketing y publicidad. Por mucho que se evite, seguir las modas es un principio que rige nuestra conducta y nuestras relaciones con los demás.
Con la llegada de 2018 se presentarán en esta publicación cuatro novedades para ir totalmente a la última y llevarlas en diferentes ocasiones. Algunas se empiezan a hacer notar en pasarelas o diferentes puntos de venta. Las grandes marcas se encargan de que lo tengamos presente en todo momento. Es por ello que siempre vamos a encontrar las novedades en el famoso rincón de New Collection (o nueva colección) tanto de sus páginas web como en esa parte de la tienda a la que se termina yendo por mucho que se intente evitar.
Además, Laura Esteban, una joven gaditana de 23 años que participó en el programa “Quiero ser” nos dará su punto de vista sobre estas tendencias y trucos sobre cómo podemos combinarla y adaptarla a las carteras más ajustadas.
EL ESTILO COWBOY

Es fácil distinguir esta moda. Las películas del oeste y su particular estética se han vuelto a ver rememoradas en esta próxima estación. Vaqueros, chaquetas de ante, cazadoras de cuero con grandes flecos y sombreros de ala ancha son los protagonistas indiscutibles de esta temporada venidera. Va a ser con ganas el último grito en las tiendas de todo el mundo. Zara, por ejemplo, ya ha adaptado gran parte de sus colecciones a este reinventado estilo (ver más aquí ). Su origen proviene de la España medieval, aunque parezca mentira. Según la línea de ropa “Rangers”, surgió en haciendas de Andalucía que, con la época colonial, fueron abriéndose camino en partes de Estados Unidos donde el clima era muy seco y árido. Este tipo de prendas ayudaban a soportar las adversas climatologías o los largos e interminables recorridos que hacían durante el día. Por otro lado, el tejido vaquero o de mezclilla surge en Europa gracias a las poblaciones establecidas en Italia y Francia.
Muchas firmas internacionales, como Céline, Loewe y Jacquemus se han sumado a adaptaciones de esta moda que se reinventa periódicamente. Por una parte, el denim y los jeans son algo atemporal que siempre está en nuestro armario. Pero, por otro lado, los flecos es el elemento destacado. Adornan y dan movimiento con un toque de elegancia y refinamiento. Y Laura Esteban no tiene ningún pudor al comentar que le atrae el espíritu Western. “Me encanta el estilo Cowboy. Tengo un gorro de esta estética en concreto, proveniente de Texas que me gusta complementar con detalles boho y un chaleco de ante con muchos flecos”, añade. Y como ella, muchas celebridades han añadido ese toque del oeste en sus estilismos. Lady Gaga entre ellas. En la promoción de su último trabajo discográfico se observan influencias, pero siempre llevadas a su terreno. En definitiva, las prendas cowboy vienen pisando fuerte así que no tengas reparo en hacerte con una de ellas lo más rápido posible.
LA PANA ESTÁ DE VUELTA

La Pana. Ese tejido que durante muchos años se pensó que no iba a volver… ¡pero error! Viene y esta vez para quedarse. Se ha colado en los talleres de muchos diseñadores que reclaman su vuelta, novedosa durante un prolongado periodo de tiempo.
Los años 70 fueron cruciales para las prendas hechas de este material. Se empezó a utilizar a modo de sustituto del
terciopelo, ya que se muchas compañías se dieron cuenta que se abarataban los costes al ser hechas a través de algodón y no de seda. En la última década ya se había opacado entre otras telas y colección tras colección no se mostraba en ningún desfile nada similar. Pero este año se ha vuelto a coronar como el tejido estrella de las temporadas y promete quedarse durante un largo periodo. Marc Jacobs, Nina Ricci, Ermanno Scervino son los propulsores de esta gran vuelta. Hará volver la vista atrás y añorar los looks más entrañables de nuestra niñez.

Pero como toda la moda, siempre se transforma a un contexto actual por lo que, aparte de la ropa con estilo retro, las adaptaciones son múltiples. Los colores son un claro ejemplo. En determinadas colecciones se deja el clásico marrón de lado y se muestran tonos beige más claros, llegando en ocasiones a convertirse en rosas u otros tonos pastel. También se aprecian verdes más encendidos e intensos, naranjas, azules oscuros… Aunque sea una tendencia muy marcada, al combinar con denim y otros materiales para contrastar se convierten un acierto asegurado. Las prendas que podemos utilizar con esta nueva tendencia son múltiples: cazadoras, pantalones, petos, camisetas e, incluso, zapatos. Se dice que el trench (o gabardina) es una de las apuestas más sencillas y eficaces.
La periodista y concursante de “Quiero Ser’” añade, por otro lado, que la pana está empezando a invadir las tiendas. Sobre todos las low cost. “He salido de compras estos últimos días, y lo que más se suele ver, aparte de las lentejuelas es la pana junto al borrego. Da la impresión de ser un poco vintage, pero se encuentran por todas las tiendas de Inditex”, comenta. Y nada más lejos de la realidad. Mango por ejemplo es una de ellas. (Ver más aquí).
Nunca viene mal recordar antiguos estilos, así que no lo dudes más y… ¡Atrévete a romper la pana!
ANORAKS, PLUMÍFEROS

Mucha gente considera a los anoraks como una prenda de esquiador, o un complemento más, pero lo cierto es que tiene un trasfondo mayor. Fueron creados en su momento, así como las chaquetas y los abrigos, con el fin de cubrir y sustentar las gélidas temperaturas. Pero actualmente se consideran una prenda tan versátil, que ya no tiene solo esa función. El color o incluso la forma en que lo llevas puede cambiar tu look de una manera inimaginable. La palabra anorak procede del idioma Groenlandés ya que fueron creados por los esquimales. Al igual que los cowboys, para los largos recorridos que hacían durante el día y sobre todo para las fuertes rachas de frío que llegaban a soportar. A modo de curiosidad iban cubiertas de aceite de pescado para resistir al agua. También eran forrados con auténticas plumas de aves, pero la actualidad ha permitido la creación de plumones sintéticos.
Con el paso del tiempo, esta prenda fue llevada a otros países como Reino Unido. Allí gozaron de una gran popularidad, convirtiéndose en un símbolo de la moda. Se había considerado una alternativa más en la moda pero a día de hoy eso ha cambiado.Valentino e Isabel Marant apuestan por los plumíferos. No solo en colores neutros sino en una explosión de tonalidades. Azules turquesa, violetas, rosados chillones… todo un sinfín de combinaciones.
Añaden naturalidad al look. Dependiendo de con qué se acompañe, aportan un aire más desenfadado y fresco. Muchas tiendas, aprovechando el tirón de la estación, han añadido una gran cantidad de stock de estos plumones. Un ejemplo sería H&M, donde se juega con los cortes por encima de la cintura, a modo de croptop. (Ver más aquí ). Mango es otra de ellas. Sin jugar tanto con los cortes, se atreve a desafiar los colores neutros que suelen acompañarlas. Platas, amarillos, bronces…
En definitiva, este invierno no podrás escapar del confort de los anoraks… ¿Te atreves a llevar esta arriesgada moda?

ABRIGOS DE PELO

Ya comentado en otras publicaciones, los abrigos de pelo son completamente un must have en el armario. Son tan versátiles, que quedan bien tanto con un look casual, como con uno premeditado. Los orígenes son similares a los plumíferos, pero aparte de sustentar las gélidas temperaturas, los abrigos de pelo establecían la categoría social de la población. También eran hechos de piel de animal, pero con el avance de la industria, han surgido los denominados “faux fur”, o pelo falso que aparte de no dañar a seres vivos permite acabados más lujosos.
Se llevan dando durante un prolongado periodo de tiempo, pero una vez más consiguen ser tendencia para 2018. Alexander Wang los ha reinventado, convirtiéndolos en un accesorio indispensable para el invierno. Estas navidades, con las fiestas de fin de año y de nochebuena a la vuelta de la esquina, verás este abrigo en todos los escaparates. Como comenta Laura Esteban (@neveroldfashioned), hay una gran gama de colores en todas las tiendas. “En navidades los vamos a ver por todos lados. En mi caso particular, ya tengo uno en tono rosado, pero muero por tener uno en amarillo limón”, añade.
El resurgimiento de las prendas de piel es latente, por ello no podemos dejar atrás este tipo de abrigos. Se puede sacar mucho partido, por lo que es recomendable hacerse con uno de ellos cuanto antes.
OTRAS TENDENCIAS
Existen muchas otras tendencias que van a pisar fuerte a lo largo de este año, pero en una menor escala. Entre ellas se encuentran el color ultravioleta y el monocromatismo. Además, incluiremos un breve repaso de las últimas propuestas tanto en maquillaje como en peinados.
EL ULTRAVIOLETA

Hace semanas que se anunció de manera mundial a través de todas las pantallas. Pantone confirmó que el color morado va a inundar el 2018 va a ser el color violeta en toda su gama y manifestaciones. Especialmente en el ámbito de la moda y el diseño.
“Se trata de un tono violeta dramáticamente provocativo y pensativo, que comunica originalidad, ingenio y pensamiento visionario que nos señala el futuro. Es el color del universo, del espacio.”, declaró Laurie Pressman en vicepresidenta de Pantone. Se puede ver ya como en varias pasarelas se domina, como la nueva temporada de Moschino o de Chanel. Por otra parte, Laura asegura que pronto “las tiendas no van a tardar mucho en estar inundadas de colores como el Lila, violeta, morado”.
LOOKS MONOCROMÁTICOS
Color Block, o monocromatismo, da un paso al frente en las tendencias de 2018. Entre todas estas propuestas de capas superpuestas, abrigos y un amplio abanico de colores, la sencillez y la moda se junta una vez más para crear auténticos looks. Y como dice el dicho: hay veces en que menos, es más. Conjuntos minimalistas, como trajes de chaqueta sin estampados y de un solo tono también se van a ver, y mucho, durante las próximas temporadas. Se abandona el Barroquismo y el exceso por un momento y se otorgará simpleza y dinamismo. Calvin Klein y, sorprendentemente, una parte de la colección de Versace (la cuál suele ser muy recargada) traen consigo este tipo de prendas. Pero no en colores neutros. Todo lo contrario. Los tonos se mostrarán cada vez más saturados. Y sobre todo únicos.

MAQUILLAJE Y PEINADOS
La moda no se entiende sin el maquillaje y la peluquería. Y lo cierto es que cada año suelen haber diversas tendencias en las que nos fijamos. El 2017 fue las denominadas trenzas de boxeador dominaron por completo las pasarelas. Este año los complementos como diademas, trabas y demás accesorios serán fundamentales. Recogidos un tanto desenfadados y los cortes asimétricos serán lo que se pedirá a lo largo del año venidero.
En cuanto al maquillaje, vuelven los ojos ahumados, los colores vivos, especialmente los rojizos, tanto para labios como para ojos. No existe un límite especifico, si no se hace un alarde del embellecer, de jugar y de crear hasta límites insospechados.
¿CÓMO LLEVAR ESTAS TENDENCIAS?

Muchas tendencias no son inventadas, sino reinvenciones de diversos estilos o de generaciones pasadas. Entonces, ¿cómo adaptar las nuevas tendencias a nuestro estilo y cómo no desembolsarnos una gran cantidad de dinero en ellas?
Es aquí donde Laura ha sido muy concisa: “Yo creo que seguir las tendencias sin seguirlas es la clave. Al final nada pasa de moda, así que todo depende de cómo lo combines y te los lleves a tu terreno. Donde te puedas sentir cómodo”.
El tener prendas básicas es fundamental para acertar con las tendencias. Algo atemporal, un fondo de armario mezclado con algo actual puede convertir tu look en algo totalmente original. “Un vestido negro de hace cuatro años, un mono o una falda, junto a unos determinados complementos -comentados anteriormente- van a hacer que se vea muy diferente”, expone.
Ir a las tiendas de segunda mano o mirar en los armarios de tu familia, también es una opción. Ahí podemos encontrar cosas que en su momento y escondimos y ahora vuelven a ser la novedad. Desde Fashion Army invitamos a que juguéis con las tendencias, sin abandonar vuestro estilo. Ya que la moda es expresión. De los sentimientos, de los ideales o de lo que apetece ser en cualquier momento y ocasión. Es un refugio y es algo con lo que convivimos diariamente a nuestro alrededor.
Fotos (salvo las específicadas en la imagen) , vídeos y texto: Sergio Stefano para Fashion Army .
Comments