top of page

Brujería y Curanderismo en Canarias

  • Andrea Marrero
  • 21 dic 2017
  • 6 Min. de lectura

Ampliación de la portada del libro La Brujería en Canarias. Foto: http://chaureroeguerew.blogspot.com.es No es nada nuevo que a la hora de escuchar la palabra brujería aparezca de inmediato en el subconsciente la imagen de una mujer mayor, poco agraciada que vuela en una escoba y que realiza hechizos o embrujos con malas intenciones. Sin embargo, esta definición se aleja totalmente del verdadero significado de la palabra.

En Canarias, ya había creencias en el pueblo aborigen, pero a raíz de la conquista, Canarias es influenciada por gente del Sur de España conocidas como las moriscas y, sobre todo, por la población negra que emigró a trabajar a Canarias en el cultivo de la caña de azúcar, e introducen el vudú en las islas. Con todas esas influencias traídas de fuera los canarios cogieron lo que le gustaba y lo que no lo desechaban, por lo tanto, la brujería en Canarias tiene una base heredada de los aborígenes mezclada con unas influencias traídas de fuera. Tanto la brujería de Canarias como el curanderismo se basa en el sustrato de herencias y supersticiones heredadas de los aborígenes de Canarias. Los aborígenes ya creían en el Diablo y decían que este estaba dentro del Teide, asociándolo al infierno, y hacían prácticas como, por ejemplo, provocaban humo para invocar a los espíritus y según la dirección del humo sabían si se trataba de un espíritu bueno o un espíritu malo”, dice Domingo Barbuzano, periodista, historiador y escritor de libros como La Brujería en Canarias y Prácticas y creencias de una santiguadora canaria. Las brujas de Canarias según Domingo eran “seres hasta cierto punto simpáticas, por ejemplo, en el archivo de inquisición hubieron mujeres que fueron llevabas a la hoguera y quemadas por pensar diferente o vestir diferente al resto de la sociedad o por invocar al diablo o no creer en Dios algo por lo que en esa época podían hacer creer que una mujer era bruja”.

En los cuentos se dice que las brujas volaban en escoba, esto tiene su fundamento en que ellas cuando iban a las noches de aquelarre en el Llano de Las Brujas, en San Diego del Monte en San Cristóbal de La Laguna, encendían las hogueras y bailaban en torno a ésta desnudas, a veces lo hacían ellas solas o con espectadores, acompañadas de belladona, mandrágora y el estramonio, tres poderosos alucinógenos que mezclaban haciendo un ungüento, con esto untaban el palo de la escoba y todo su cuerpo, sobre todo sus axilas e introducían esa crema en la vagina. Al introducir toda esa crema los alucinógenos contenían atropina, una sustancia alucinógena que es absorbida a través de la piel, “al ellas ponérselo la sensación que da, y no lo digo yo, sino amigos míos docentes de la Universidad de La Laguna que lo probaron para hacer el estudio, dicen que tenían que agarrarse a un banco porque da la sensación de que vuelas, por lo tanto, al bailar las brujas, el espectador que inhalaba los alucinógenos sufría un efecto óptico que hacía que las viera volar, a la vez que ellas mismas sentían que volaban”

Domingo Barbuzano, periodista , investigador y escritor. Foto: www.laverdellada.com A diferencia de lo que se cree, la brujería no era un tema tabú aunque, si es cierto que eran prácticas más ocultas por miedo a las represalias que pudieran tener con los poderes de la sociedad. Y si le preguntamos a Domingo Barbuzano sobre qué es lo que queda de aquella brujería canaria de la época a la que se atribuyen hechizos y embrujos de todo tipo, desde diluir menstruación en la taza de café de aquel hombre que una mujer quisiera amarrar a ella hasta la búsqueda de la enfermedad o muerte de alguien enterrando una foto de la persona que se quisiera maldecir en tierra de algún cementerio, nos responde que “yo creo que no existe ningún prestigio de esa brujería canaria, que no tiene nada que ver con la brujería cubana, sudamericana, que está en la actual sociedad. Esos que dicen curarte por dinero desde una consulta son una serie de embaucadores del pueblo. La brujería tampoco podemos meternos en si es efectiva o no es efectiva, porque tanto las brujas como las curanderas son expertas en el conocimiento de la mente, todo está en la mente, el sentimiento, el amor, el sexo, todo no está en el cuerpo, está en la mente, tu mente controla todo, si yo te hago reír es que tu mente capta la alegría, si te pongo una foto cuando te ríes de un hombre con la cabeza cortada ya no ríes, te asustas, con todo pasa igual, es tu mente. Esta gente es experta en manipular tu cuerpo, hay un ejemplo de muchos que es que cuando estás delante de una persona que bosteza tú bostezas acto seguido, ¿por qué bostezas? Es un estímulo que recibes de tu mente. Entonces, llegamos a la conclusión las brujas, al igual que las curanderas, juegan con la parte psicológica”. Pero, como estudioso en el tema, Barbuzano decidió realizar una prueba junto a otros investigadores basada en colocar dos muñecos de cera manchados con sangre y alfileres en la puerta de la casa de un médico y en la puerta de la casa de una señora mayor de Tegueste “después de ponerlo el médico abrió la puerta de su casa, cogió el muñeco, lo tiró y se rio. Observamos el comportamiento de ese médico en un periodo de dos semanas a ver qué pasaba y resultó estar perfectamente. Así mismo, en Tegueste hablamos con el alcalde para que vigilara a la señora. A los tres días el alcalde se puso en contacto con nosotros y nos dijo que la señora estaba en cama. Nosotros no éramos brujos, ella creyó que la figura iba a enfermarla y se auto enfermó, después hablamos con ella que era un experimento que habíamos hecho y, automáticamente, se volvió a curar”. Algo que indudablemente nos han dejado como herencia las curanderas y las brujas han sido los herbolarios. Antiguamente no existían médicos, tampoco medicamentos ni penicilina, existían hechiceros, brujos, brujas y curanderas que conocían las propiedades de las hierbas y las funciones curativas o destructivas de cada una, de esta medicina popular surgió la medicina de laboratorio y, más tarde como evolución de la medicina popular, los herbolarios. Finalmente, hay un campo en el que se siembra la duda y en el que nadie ha podido encontrar respuesta, algo que se les escapa a los historiadores y que queda en manos de la ciencia. Al igual que se habla de la sugestión por parte de la mente de las personas existe algo que, si finalmente se admitiera como válido, se tendría que admitir la brujería como una práctica efectiva que realmente consigue hacer efecto en otra persona desde la distancia y con unos determinados materiales. Desde los tiempos inmemorables existe lo que se conoce como mal de ojo, “esto es cuando los ojos, sobre todo de las mujeres, te miran de dos maneras, al mirar con ojos de cariño se dispara la fuerza y te crea el mal de ojo o cuando te mira con maldad y te hace daño. Yo recuerdo que cuando yo era pequeño mi madre me llevaba a cada momento a la curandera Seña Luisa o Seña Manuela justo en la iglesia de San Benito”. Según Barbuzano las curanderas “incluso son capaces de curarte con el rezo que es lo que se llama el chamanismo en las tribus de otros países y lo que hacen es rezarte y mientras te rezan ellas a través de los bostezos hacen que el mal que tú tienes pase a ella y de ella lo expulsen al exterior”. Aquí es donde llega el problema, “un niño no puede estar sugestionado y cuando no come, llora, tiene fiebre, diarreas y no saben los médicos lo que es y tú lo llevas a la curandera le rezan, no le hacen más nada y al momento el niño vuelve a estar bien es porque hay poder en ese rezo, pero si admitimos esto entonces tenemos que admitir que la brujería no juega con tu parte psicológica. Esto es algo a donde ya los investigadores no podemos llegar, lo que sí sé a ciencia cierta es que todo el mundo que en esta vida utiliza o hace el mal, tarde o temprano se le devuelve, las fuerzas del mal es mejor dejarlas donde están”, recalca Barbuzano.

 
 
 

コメント


You Might Also Like:
DSC_7600
DSC_7580
DSC_7667

Somos Sergio Stefano, Andrea Marrero, Sara Padilla, estudiantes de la universidad de La Laguna, y amantes de la moda.

Nuestra intención es crear una página que ayude a estar al tanto de las últimas novedades en cuanto a este amplio sector: la moda.

About Us:

Join my mailing list

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page